
LIBRO «TAMBOR MAYOR VARGAS»
LIBRO TAMBOR VARGAS

ESPIONAJE Y ARMAS DEL INCARIO
Por Clovis Díaz de Oropeza F. Hoy, los sistemas de espionaje basados en la alta tecnología y el profesionalismo de expertos en cuestiones de Inteligencia y de espionaje aún confían en el conocimiento, arrojo y compromiso de sus dependientes. Posiblemente, ahora dediquen algo de espacio

AGUAS TURBIAS EN EL AREA INDIGENA
Por Clovis Díaz de Oropeza F. Originarios de la Chiquitania, emplearon el término “colonialismo aymara” para identificar a grupos “interculturales” provenientes de los departamentos de Cochabamba y La Paz, cuyo objetivo sería apropiarse de tierras en el área rural del Oriente boliviano. El representante de

EL MUNDO ANDINO ANTES DE COLON
Por Clovis Díaz de Oropeza F. La Conquista española del extenso territorio latinoamericano, iniciada entre 1519 y 1532, constituye uno de los episodios que fortaleció el mito de que la Civilización Inca, fue principio y fin del desarrollo de las comunidades primitivas existentes hasta entonces,

EL “RISORGIMENTO” AYMARA
Año 2021. Tres líderes aymaras ocupan altos cargos en el Estado Plurinacional de Bolivia: David Choquehuanca, vicepresidente del actual gobierno nacional; Eva Copa, alcaldesa de la Ciudad de El Alto y Santos Quispe gobernador del Departamento de La Paz. El vicepresidente David Choquehuanca, en sus

POLITICA Y CARICATURAS
Desde el surgimiento de la imprenta y sobre todo, cuando fueron publicados los primeros periódicos, la caricatura fue y es actualmente ahora en el Tercer milenio, fiel compañera de los medios de comunicación y por supuesto, las caricaturas tienen en el sistema de Internet, un

LUIS ARCE CATACORA: RESPETO A LAS FFAA
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, durante la posesión del nuevo Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, encabezado por el General de la Fuerza Aérea de Bolivia, general Jaime Alberto Zabala, Comandante en Jefe Accidental de las FFAA, dijo que ahora

MUNDO MÁGICO Y CIENTÍFICO DE LOS KOLLAWAYAS
Por Clovis Díaz de Oropeza F. Debido a un error histórico, se los denomina kallawayas, cuando en realidad, son kollawayas, médicos herbolarios del Kollasuyo. Los kollawayas son médicos, herbolarios, curanderos y adivinos de los Andes de Bolivia. Habitan una de las regiones más altas y

CHUQUIAGO MARKA LA HIJA DE LA LUNA
Por Clovis Díaz de Oropeza F. Felipe Guaman Poma, cronista indio y autor de “El Primer Corónica y Buen Gobierno”, concluida al parecer en 1613, durante el apogeo del sistema colonial español, escribió y dibujó a la gente del Kollasuyo, los kollas, con el distintivo

HACIA EL ATLÁNTICO
Por Clovis Díaz de Oropeza F. Los esfuerzos nacionales para romper el aislamiento geográfico desde 1879 a nuestros días, están concentrados en el retorno al Océano Pacífico. La mediterraneidad, fruto de aquella guerra, podría ser causante de que visión y enfoque sobre el tema, hayan