
BENJO
Por Clovis Díaz de Oropeza F.
Por Clovis Díaz de Oropeza F.
Por Clovis Díaz de Oropeza F. Si revisáramos las hemerotecas de la prensa escrita, desde principios del Siglo Veinte hasta nuestra actualidad, conoceríamos asesinatos, torturas, encarcelamiento y venganza contra decenas de periodistas. Un oficio que genera casi siempre, el encono, la enemistad y el odio
Por Clovis Díaz de Oropeza F. El martes 5 de abril de 2022, EL DIARIO celebró 118 años de existencia, dirigida desde su lejana fundación hasta hoy, por la familia Carrasco, cuyos nietos, Jorge y Antonio, trabajan sin desmayo, para mantener viva la odisea impresa,
Por Clovis Díaz de Oropeza F. Imágenes de varios pobladores de los barrios paceños, en los que, por su vestimenta se aprecia la clase social a la que pertenecen. La mayoría fue dibujada en base a rápidos apuntes realizados en los mercados populares de La Paz.
Por Clovis Díaz de Oropeza F. “PREVIO” AGOSTO DE 1971 Empecé a trabajar de redactor en el vespertino paceño JORNADA, dirigido por el recordado amigo, eximio poeta Jorge Suárez y una gran persona, como era Carlos Arce Zavaleta primo hermano del intelectual René Zavaleta Mercado,
Por Clovis Díaz de Oropeza F. Llama la atención que, pese a la existencia de instituciones creadas para la defensa de los pueblos indígenas, el conocimiento histórico y cultural de las etnias que forman la Nación Chiriguana, continúe casi desconocido en nuestro país. Podríamos llamarlas
Por Clovis Díaz de O. F. Oculto entre los problemas que distancian a las poblaciones hermanas de Potosí y Oruro; camina aún clandestino, el posible y mayor conflicto de nuestra Historia republicana, superior a las dos guerras de Chile y Paraguay con Bolivia: la existencia
Por Clovis Díaz de Oropeza F. Mientras el Cerro Rico de Potosí se hunde a diario 0.05 mm y se desplaza continuamente en coordenadas norte-este, anunciando una catástrofe de proporciones jamás experimentadas, continúa la explotación de sus veneros, riqueza que sobreviviría al derrumbe de nuestro
Por Clovis Díaz de Oropeza F. La milenaria Apacheta kolla, es un espacio mágico y sagrado, ubicado en la parte más alta de las colosales montañas y cerros, en cuya superficie, los caminantes desde las noche de los tiempos, toman un descanso para dar su
Por Clovis Díaz de Oropeza F. DESCARGA HACIENDO CLICK AL TITULO: suplemento hechos politica y caricatura sept 2021-comprimido